Salario real en Argentina
entre las instituciones y la macroeconomía
Palabras clave:
Mercado laboral, Negociación colectiva, Salario real, Argentina, Productividad y salario, Desempleo y salarioResumen
La recobrada importancia de la negociación colectiva refleja un aspecto central del mercado de trabajo: el precio del trabajo (esto es, el salario) no se explica exclusivamente por factores económicos, sino también por factores institucionales. Además, en la negociación colectiva, sindicatos y empresas acuerdan salarios nominales (más estrictamente, variaciones de los salarios nominales), en cuyo caso el nivel de precio y los niveles de inflación que definen el salario real, interactúan permanentemente con ésta, la afectan y condicionan.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
La Revista Propuestas para el Desarrollo asume los derechos exclusivos para editar, publicar, reproducir, distribuir copias, preparar ediciones derivadas e incluir el artículo en índices nacionales, internacionales y bases de datos.
Asimismo, los artículos cedidos a la Revista Propuestas para el Desarrollo están regidos por la norma de derecho de autor Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual-SinDerivadas CC BY-NC-SA-ND. Esta licencia permite a otros usuarios descargar los artículos, licenciarlos o publicarlos de modo no comercial, siempre y cuando atribuyan el crédito a los autores y a la Revista Propuestas por el Desarrollo y no modifiquen el contenido salvo autorización expresa de la revista propuestas para el desarrollo.