Proyecto minero “Las Chispas” en el norte de México: consecuencias sociales y económicas preliminares.
Palabras clave:
Proyecto minero, consecuencias sociales y consecuencias económicas.Resumen
La minería es uno de los principales motores económicos de México. En las comunidades donde se encuentra un yacimiento de algún mineral, se espera un crecimiento económico y social. Objetivo: Conocer las consecuencias económicas y sociales del Proyecto minero “Las Chispas”, en el municipio de Arizpe, Sonora, México. Metodología: Mixta, de corte transversal, con un diseño de alcance descriptivo. Se utilizó la técnica de entrevista, mediante un cuestionario con preguntas tipo Likert y abiertas. El muestreo fue por conveniencia, participando 107 personas. Resultados: Las condiciones de vida de los pobladores son favorables, la mayoría de las viviendas cuentan con todos los servicios básicos y acceso a algún servicio de salud. En lo económico, la población elige no trabajar en el proyecto minero, pues prefiere flexibilidad de horarios, les gusta el trabajo en el campo, o bien, por la edad. Conclusión: La mayoría de los habitantes considera que existen oportunidades para emprender con la instalación de la mina Las Chispas en la localidad porque habrá una mayor derrama económica, más fuentes de empleo, más negocios propios, más población y más compras en los comercios. Sin embargo, una menor proporción de los pobladores visualiza un panorama menos alentador.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Propuestas para el DesarrolloLa Revista Propuestas para el Desarrollo asume los derechos exclusivos para editar, publicar, reproducir, distribuir copias, preparar ediciones derivadas e incluir el artículo en índices nacionales, internacionales y bases de datos.
Asimismo, los artículos cedidos a la Revista Propuestas para el Desarrollo están regidos por la norma de derecho de autor Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual-SinDerivadas CC BY-NC-SA-ND. Esta licencia permite a otros usuarios descargar los artículos, licenciarlos o publicarlos de modo no comercial, siempre y cuando atribuyan el crédito a los autores y a la Revista Propuestas por el Desarrollo y no modifiquen el contenido salvo autorización expresa de la revista propuestas para el desarrollo.