Marxismo y psicología del trabajo
Palabras clave:
Marxismo, psicología organizacional, alienación, trabajo, relaciones laboralesResumen
El presente trabajo analiza y establece algunas premisas entre la relación de marcos conceptuales marxistas y la psicología del trabajo, para provocar reflexiones situadas en los espacios organizacionales hoy en día. Se realizó un estudio cualitativo de alcance descriptivo con revisión multivocal, partiendo de los aportes científicos de este pensador (Marx), así como de otros autores que desarrollaron lo que hoy en día se conoce con el marxismo; para relacionarlo con las dinámicas organizacionales que se dan dentro de las instituciones, particularmente en la psicología organizacional. Se realizó una revisión bibliográfica que incluyó obras clásicas y artículos científicos rigurosamente seleccionados por su alto impacto. Como principales resultados dan cuenta de una estrecha relación de los principios marxistas con la psicología organizacional, sobre todo lo que tiene que ver con el bienestar del trabajador y las condiciones laborales que lo posibilitan. Las relaciones inferidas en el análisis literario concluyen que las condiciones laborales y la apreciación que los trabajadores tengan sobre esta, influyen en la percepción que el empleado se haga de su puesto de trabajo. Con este trabajo se pretende aportar con conclusiones acerca del marxismo y su importancia en la fundamentación de la psicología del trabajo hoy en día.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-02-26 (2)
- 2022-11-30 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Propuestas para el DesarrolloLa Revista Propuestas para el Desarrollo asume los derechos exclusivos para editar, publicar, reproducir, distribuir copias, preparar ediciones derivadas e incluir el artículo en índices nacionales, internacionales y bases de datos.
Asimismo, los artículos cedidos a la Revista Propuestas para el Desarrollo están regidos por la norma de derecho de autor Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual-SinDerivadas CC BY-NC-SA-ND. Esta licencia permite a otros usuarios descargar los artículos, licenciarlos o publicarlos de modo no comercial, siempre y cuando atribuyan el crédito a los autores y a la Revista Propuestas por el Desarrollo y no modifiquen el contenido salvo autorización expresa de la revista propuestas para el desarrollo.