Las Las políticas científicas:
Innovación, vinculación y globalización. Un estudio comparativo entre México y Francia
Palabras clave:
política científica, innovación, vinculación, globalización, análisis comparativoResumen
El presente artículo tiene el propósito de dar cuenta de un estudio comparativo de las políticas científicas de México y Francia, con el objetivo de responder a la siguiente cuestión: ¿el desarrollo de la ciencia globalizada, innovadora y vinculada a la empresa permite la solución de problemas de Latinoamérica? Partimos de la hipótesis interpretativa según la cual las políticas científicas están dominadas por una visión lineal de la historia y por una insidiosa globalización que oculta las especificidades culturales y potencialidades de otros posibles mundos. Por esto, interesa aproximarnos a revisar cómo las políticas científicas han intervenido en el devenir de la historia, hoy caracterizada y proyectada como un modo de vida que responde las necesidades del capitalismo, intensamente acelerado. En este contexto, este estudio comparativo de las políticas científicas de México y Francia, a través de un análisis histórico-discursivo, permite matizar y reconocer cómo las políticas científicas no han sido, precisamente, la panacea a todos los problemas, sino paradójicamente, se presentan como causa y efecto de una historia humana, la cual puede tener otro destino que la presumible globalización tecnologizada e innovada por la ideología de la empresa privada.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Propuestas para el DesarrolloLa Revista Propuestas para el Desarrollo asume los derechos exclusivos para editar, publicar, reproducir, distribuir copias, preparar ediciones derivadas e incluir el artículo en índices nacionales, internacionales y bases de datos.
Asimismo, los artículos cedidos a la Revista Propuestas para el Desarrollo están regidos por la norma de derecho de autor Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual-SinDerivadas CC BY-NC-SA-ND. Esta licencia permite a otros usuarios descargar los artículos, licenciarlos o publicarlos de modo no comercial, siempre y cuando atribuyan el crédito a los autores y a la Revista Propuestas por el Desarrollo y no modifiquen el contenido salvo autorización expresa de la revista propuestas para el desarrollo.